SUSCRIBIRSEBuscador de noticias Escriba el texto a buscar BUSCADOR AVANZADOÚLTIMA PUBLICACIÓNENTREVISTASNOTICIASEVENTOSDOCUMENTOSVIDEOSAUDIOSNúmeros anterioresNoticias CIJC - 30Noticias CIJC - 29Noticias CIJC - 28Noticias CIJC - 27Noticias CIJC - 26Noticias CIJC - 25Noticias CIJC - 24Noticias CIJC - 23Noticias CIJC - 22Noticias CIJC - 21Noticias CIJC - 20Noticias CIJC - 19Noticias CIJC - 18Noticias CIJC - 17Noticias CIJC - 16Noticias CIJC - 15Noticias CIJC - 14Noticias CIJC - 13Noticias CIJC - 12Noticias CIJC - 11Noticias CIJC - 10Noticias CIJC - 9Noticias CIJC - 8Noticias CIJC - 7Noticias CIJC - 6Noticias CIJC - 5Noticias CIJC - 4Noticias CIJC - 3Noticias CIJC - 2Noticias CIJC - 1VOLVERBuscador avanzadoERROR: Tiene que rellenar al menos uno de los campos disponibles para poder realizar la búsqueda TítuloContenidoLocalidadPaís Selecciona un país AndorraArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaEcuadorEl SalvadorEspañaGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPortugalPuerto RicoRepública DominicanaUruguayVenezuelaFecha desdeFecha hastaBuscarNoticias CIJC - 25Escuchar Descargar en PDF EVENTOSQuito, 29 de noviembre. El Presidente de la Corte Constitucional de Ecuador y el Presidente de la CIJC ultiman los preparativos de la XV Conferencia Iberoamericana de Justicia ConstitucionalTendrá lugar del 28 al 30 de mayo de 2024 en Quito bajo el título 'Jurisprudencia y Precedente Constitucional'El Magistrado Enrique Arnaldo Alcubilla y el Presidente Alí Lozada Prado han avanzado detalles sobre el encuentro, que prevé reunir a representantes de todos los Tribunales, Salas y Cortes constitucionales de Iberoamérica. EVENTOSCartagena de Indias, Colombia, del 17 al 20 de octubre. La Conferencia Iberoamericana celebró un seminario sobre el acceso a la justicia constitucional de los pueblos indígenas y afrodescendientesCon interesantes reflexiones y jurisprudencia sobre sus derechos individuales y colectivosCon participantes y representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.Listado de participantesToda la información y fotografías del Seminario NOTICIASSanto Domingo, 12 de diciembre de 2023. Napoléon Estévez Lavandier, Fidias Aristy, Amaury Reyes Torres, Sonia Díaz Inoa y Army Ferreira, nuevos jueces del Tribunal Constitucional de República DominicanaHan sido designados por el Consejo Nacional de la Magistratura y tomarán posesión el próximo 28 de diciembreEl nuevo Presidente de la Corte será Napoléon Estévez Lavandier. Los actuales magistrados Miguel Aníbal Valera Montero y Eunisis Vásquez Acosta serán elegidos como primer y segunda sustitutos del magistrado presidente, respectivamente.Saludo de Milton Ray Guevara a los nuevos magistrados NOTICIASLisboa, 11 de diciembre de 2023. Dora Lucas Neto, nueva jueza del Tribunal Constitucional de PortugalElegida por la Asamblea de la República el 29 de noviembreHa tomado posesión de su cargo en el Palacio de Belém, ante el Presidente de la República. Ocupa la plaza que dejó el pasado junio la jueza Maria Assunção Raimundo.Composición del Tribunal Constitucional de Portugal NOTICIASSan José, 2 de noviembre de 2023. Ingrid Hess Herrera, nueva magistrada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa RicaCuenta con más de 30 años de experiencia en el ejercicio del Derecho Constitucional'Es una designación que asumo con compromiso, con mucha humildad, ilusión y optimismo', ha asegurado la magistrada, que ha juramento su cargo ante la Asamblea Legislativa de Costa Rica.Juramento en la Asamblea Legislativa de la nueva magistrada NOTICIASBogotá, 2 de diciembre de 2023. El Magistrado Alejandro Linares Cantillo finaliza su mandato en la Corte Constitucional de ColombiaTras acabar su periodo de ocho años en el tribunalHa emitido 545 sentencias y 471 autos que dirimieron conflictos de jurisdicciones y fue presidente de la Corte durante 2018, año en el que promovió la modernización de la Corte, con el fin de mejorar la gestión y sobre todo, el acercamiento a los ciudadanos.Informe de gestión del Magistrado (2015-2023)Trayectoria del Magistrado en la CorteDocuserie: Memorias del magistrado Alejandro Linares Cantillo NOTICIASCiudad de México, 15 de noviembre. El expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México Arturo Zaldívar presenta su renunciaEl Senado ha ratificado la decisión después de que el Ministro presentara su renuncia el pasado 7 de noviembreHa desempeñado el cargo de Ministro durante 14 años y fue Presidente de la Corte desde enero de 2019 hasta principios de este año. Ha asegurado que durante este tiempo ha impulsado 'importantes criterios jurisdiccionales y políticas públicas en beneficio de los derechos humanos de todas las personas, en especial de los más vulnerables'.CV del Ministro Arturo ZaldívarCarta de renuncia del Ministro Arturo Zaldívar EVENTOSMadrid, 13 de noviembre de 2023. Encuentro de trabajo entre el Presidente de la Conferencia Iberoamericana y el Presidente del Tribunal Superior Electoral de BrasilEn la sede del Tribunal Constitucional de EspañaLas delegaciones, encabezadas por el Magistrado Enrique Arnaldo y el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Brasil, Alexandre de Moraes, intercambiaron experiencias en materia de derecho electoral.Saludo del Ministro Alexandre de Moraes al Presidente del Tribunal Constitucional de España NOTICIASMadrid, 23 de octubre de 2023. El Presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana visita el Tribunal Constitucional de EspañaEncuentro entre Milton Ray Guevara y el Presidente español, Cándido Conde-PumpidoAmbos Presidentes han abordado las excelentes relaciones que han tenido a lo largo de los años las altas cortes. Por su parte y ante la próxima renovación del Tribunal dominicano, el Presidente Milton Ray Guevara solicitó apoyo para las nuevos magistrados y magistradas, que se incorporarán el 28 de diciembre.Galería de imágenes del encuentro EVENTOSSanto Domingo, 29 de septiembre de 2023. El Presidente de la CIJC participa en la primera Feria Constitucional sobre la Familia e Igualdad del Tribunal Constitucional de República DominicanaAdemás del Magistrado Enrique Arnaldo, han participado altas cortes iberoamericanas como Uruguay, Perú, Chile y Costa RicaEl evento se ha configurado, desde una óptica integral, como un espacio de diálogo para la consecución de sociedades más justas y garantistas y para la sensibilización en pro del respeto a la igualdad entre hombres y mujeres y a la promoción de una vida libre de violencia.Programa completo de la Feria sobre la Familia e IgualdadGalería de imágenes de la inauguración a cargo del Presidente Milton Ray GuevaraColoquio sobre 'Derecho constitucional a una vida sin violencia' EVENTOSSantiago de Chile, 16 de noviembre de 2023. El Tribunal Constitucional de Chile rinde homenaje al fallecido Ministro Rodrigo Pica FloresSe ha editado un libro edición especial con sus sentencias, disidencias y prevenciones destacadasLa Presidenta Ministra Nancy Yáñez ha recordado que el Ministro Pica Flores fue un juez garantista, que será recordado en el Tribunal Constitucional de Chile, como un destacado jurista que aportó a su desarrollo jurisdiccional, dejando un legado intelectual y humano en la Institución.Galería de imágenes del homenajeVídeo dedicado al Ministro Rodrigo Pica Flores EVENTOSMadrid, 5 de octubre de 2023. La Presidenta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos visita e imparte una conferencia magistral en el Tribunal Constitucional de EspañaSíofra O’Leary y el Presidente Conde-Pumpido han sido recibidos por SM el ReyLa Presidenta O’Leary ha enfatizado el papel crucial que el Convenio Europeo de Derechos Humanos ha desempeñado en la preservación y protección de los valores europeos comunes de la democracia parlamentaria plural, el Estado de Derecho y la indivisibilidad y universalidad de los derechos humanos.Lea la Conferencia Magistral de la Presidenta O'LearyGalería de imágenes de la visita institucionalActo en el Tribunal Constitucional con la Presidenta del TEDH NOTICIASMadrid, 24 de noviembre de 2023. Visita del Magistrado del Tribunal Constitucional de República Dominicana Rafael Díaz Filpo al Tribunal Constitucional de EspañaHa sido recibido por el Presidente del Tribunal Cándido Conde-Pumpido y por el Presidente de la Conferencia Iberoamericana, Enrique ArnaldoEl primer juez sustituto del Tribunal dominicano ha realizado una visita institucional de cortesía con motivo de su desplazamiento a España para impartir una conferencia sobre los derechos de los privados de libertad en la Universidad de Castilla-La Mancha. EVENTOSSanta Cruz de la Sierra, 16 de noviembre de 2023. El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia organiza su V Congreso Internacional de Derecho Constitucional'Corrientes transformadoras en la justicia constitucional', con la participación de juristas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Perú y ParaguayEl Presidente Paul Enrique Franco Zamora ha destacado la importancia de "democratizar el conocimiento", que no debe estar restringido a sectores privilegiados, y no solo a sectores profesionales, sino sobre todo para que personas respeten los derechos humanos y se consolide un Estado Constitucional de Derecho.Más información sobre el V CongresoInauguración de 'Corrientes transformadoras en la Justicia Constitucional' NOTICIASBrasilia, 5 de octubre de 2023. El Supremo Tribunal Federal de Brasil conmemora el 35º aniversario de la ConstituciónSe ha lanzado un vídeo, presentado un libro y celebrado un seminarioEl Presidente Luis Roberto Barroso ha destacado el valor de más de tres décadas de estabilidad institucional y económica, así como una mayor inclusión social. También ha subrayado los logros en la garantía de los derechos fundamentales, en particular el derecho de igualdad de las mujeres y las personas afrodescendientes.Programa del Seminario conmemorativoLibro 'La Constitución de la democracia en sus 35 años'Vídeo del 35º aniversario de la Constitución de 1988 DOCUMENTOSBuenos Aires, 10 de noviembre de 2023. El Archivo Histórico de la Corte Suprema de Argentina recupera su primer fallo, dictado en 1863La Corte está rescatando, preservando y revalorizando la historia jurídica argentinaLa sentencia conocida como ‘Otero’ ha sido restaurada, digitalizada y publicada con ocasión de su 160º aniversario. En este primer fallo, que recoge una controversia comercial, fue dictada el 15 de octubre de 1863 y rechazó el recurso extraordinario por entender que la causa se debía tramitar en los tribunales provinciales.Conozca el original de la sentencia 'Otero'Archivo Histórico de la Corte Suprema VIDEOSLima, octubre de 2023. Las funciones, la jurisprudencia y la defensa de la democracia del Tribunal Constitucional de Perú, en vídeo.Un conjunto de materiales audiovisuales para profundizar en el conocimiento de la institución.Los vídeos institucionales abordan además el trabajo de fortalecimiento institucional que se está realizando, las actividades protocolarias de la corte así como del Centro de Estudios Constitucionales.Conozca Tribunal Constitucional TVTodos los vídeos institucionales Creando documento PDF