Buscador avanzado

ENTREVISTAS

Presidente Alí Lozada Prado: La celebración de la XV Conferencia Iberoamericana en Quito es el reconocimiento internacional hacia nuestro trabajo de los últimos años
ENTREVISTAS Madrid, 15 de junio de 2022.

Presidente Alí Lozada Prado: La celebración de la XV Conferencia Iberoamericana en Quito es el reconocimiento internacional hacia nuestro trabajo de los últimos años.

En la entrevista, resalta la valiosa oportunidad que supone para la Corte Constitucional de Ecuador acoger y celebrar el evento en 2024.
El Presidente también ha reflexionado sobre cómo la Conferencia contribuye a que exista una agenda temática y un Derecho constitucional común en Iberoamericana. Además, ha destacado la continuidad institucional y la coherencia jurisprudencial como ejes de su mandato en la Corte.
Entrevista al Ministro del Tribunal Constitucional de Chile
ENTREVISTAS Madrid, 25 de marzo de 2022.

Ministro José Ignacio Vásquez: En un Estado constitucional de Derecho es absolutamente necesaria e indispensable la existencia una jurisdicción constitucional

En la entrevista, defiende la función y la legitimidad del Tribunal Constitucional de Chile y subraya que el 95% de sus causas son de ciudadanos particulares
El Ministro destaca también que los derechos fundamentales son "la dimensión sustancial de la democracia constitucional" y la importancia de la justicia multinivel a nivel iberoamericano con la integración e interrelación entre órganos internacional y nacional.
Entrevista al Ministro del Tribunal Constitucional de Chile
ENTREVISTAS Madrid, 31 de enero de 2022.

Ministro Rodrigo Pica: La Conferencia Iberoamericana es una estancia indispensable de conocimiento y genera cohesión e identidad entre nuestros tribunales constitucionales

En la entrevista, explica los desafíos que afronta actualmente el Tribunal Constitucional de Chile
El Ministro reflexiona sobre cómo el constante intercambio entre Salas, Cortes y Tribunales iberoamericanos permite tomar conciencia de la cultura constitucional global, identificar problemáticas comunes y mejorar los sistemas de protección de los derechos fundamentales.
Milton Ray Guevara: El diálogo y el intercambio entre tribunales permite satisfacer de manera más efectiva las crecientes demandas ciudadanas sobre justicia constitucional y derechos fundamentales
ENTREVISTAS Santo Domingo, 5 de febrero de 2021.

Milton Ray Guevara: El diálogo y el intercambio entre tribunales permite satisfacer de manera más efectiva las crecientes demandas ciudadanas sobre justicia constitucional y derechos fundamentales

El Presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana avanza los primeros detalles sobre la XIV Reunión de la Conferencia
En la entrevista, valora la posibilidad de explorar nuevos derechos o nuevas dimensiones de los derechos surgidos a consecuencia de la pandemia así como los retos de la justicia constitucional frente al incremento de la desigualdad de género, el teletrabajo o la afectación del sistema electoral y la participación política.
Entrevista al Ministro del Tribunal Constitucional de Chile, Nelson Pozo Silva
ENTREVISTAS Madrid, 13 de febrero de 2020.

Ministro Nelson Pozo Silva: El Tribunal Constitucional de Chile debe ser clave para mantener el régimen democrático, la institucionalidad y el respeto a las minorías

En la entrevista subraya el crecimiento de la justicia constitucional y la importancia del diálogo entre tribunales
El Ministro explica el papel que ha jugado el Tribunal Constitucional de Chile en sus 50 años de vida y los retos que asume para las próximas décadas.
Entrevista al Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia
ENTREVISTAS Madrid, 4 de julio de 2019.

Petronilo Flores: "Hay que seguir profundizando el sistema democrático y el ejercicio de los derechos fundamentales para garantizar la pacífica convivencia"

Entrevista al Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia
El Presidente resalta la importancia de la justicia constitucional en el siglo XXI y apunta que la unificación de la jurisprudencia, la independencia y el expediente digital son los grandes retos de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional.

© Secretaría Permanente de la Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional

Correo: cijc@tribunalconstitucional.es